La versátil voz de Nor-bert llegó desde La Loma a Bellas Artes de Santurce

(Foto de Félix Guayciba)

Reseña por: Amarilis Cintrón López – Historiadora

Fotos por: Félix Guayciba

El cantante Norberto Vélez conocido en el ambiente musical como Norbert realizó su primer concierto en la prestigiosa Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce el sábado, 29 de marzo de 2025. Los dos niveles de la sala Antonio Paoli llenos a capacidad daban la primicia del éxito en ventas que tuvo su propuesta de concierto en que combinó dos géneros musicales: la salsa y el bolero.

Norberto Vélez Curbelo se ha destacado en el ambiente musical por ser un artista en ascenso. Comenzó en sus inicios en la música como instrumentista en la guitarra, incursionó como corista y en ese proceso de evolución, lo hemos visto como cantante, compositor, arreglista y productor del proyecto Sesiones desde La Loma que realiza desde 2019. En su faceta de cantante, la versatilidad de su voz le permite cantar el género que desee con calidad óptima. Tiene un vibrato espectacular para la salsa y tiene una melodiosa voz con la que alcanza impresionantes notas a las que le otorga sentimiento al interpretar boleros.

El concierto “Romance y Sabor – Del Eterno Bolero a la Salsa que Enamora” de Norberto Vélez fue producido por Gabriel Ramos para G. Ramos Productions y contó con un equipo de ensueño para lograr que la presentación estuviera cuidada en todos los sentidos. El luminotécnico José Luis Pancorbo realizó un hermoso diseño del luces que engalanó la velada.

A Norberto Vélez lo habíamos visto en diversos escenarios en los eventos que realiza en las sesiones desde La Loma con sus artistas invitados; en Las Sesiones desde la Loma: El evento; como artista invitado en el Puerto Rico Jazz Jam 2023 que organiza Humberto Ramírez cuando tuvo a su cargo la interpretación de los temas en el homenaje a los 100 años del Inolvidable Tito Rodríguez (28 de enero de 2023-CBA-Santurce); en el concierto de Luis “Perico” Ortiz Tocando y Contando Historias (13 de enero de 2024-CBA-Caguas) y Tito Nieves Volver a casa (9 de febrero 2024) en el Coca Cola Music Hall, por mencionar algunas de sus participaciones. Nos faltaba verlo llegar a una de las principales salas de espectáculos de Puerto Rico, sueño que logró convertir en realidad gracias a la invitación que le realizó Jetpphet Pérez de Corcho Morgado, director ejecutivo del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.

A las 7:40 de la noche, con unas llamativas luces amarillas, se anunciaba lo que fue una mágica velada de dos horas y 24 minutos, llena de sorpresas por las 27 melodías interpretadas y por los artistas invitados. Norbert apareció con un elegante y juvenil conjunto de chaqueta y pantalón blanco con camisa negra en el interior.

“El último bolero” del compositor David Rivera, incluido en el álbum homónimo que produjo en 2022 fue el tema con el que inició el concierto. Con el escenario iluminado en color rosado, le siguió la reconocida composición “Bachata Rosa” al ritmo de una salsa suave que invitaba a disfrutarse la interpretación y los arreglos musicales. Acto seguido, los acordes con el sabor del tema de salsa titulado “La Locura”, transformaron la atmósfera y se vio esa otra faceta del carisma de Norberto en el escenario.

Al culminar el tercer tema, un emocionado y sonriente Norberto Vélez se dirigió al público con un sonado “Buenas noches. Wao, ustedes no saben lo que es esta noche para mí.” Luego de varios gracias, expresó que había soñado desde hacía varios años poder estar en ese escenario. A su vez, agradeció a los maravillosos músicos que le acompañaban para quienes pidió un fuerte aplauso que el público les estaba ofreciendo en ese instante, aplausos que se repitieron en incontables ocasiones durante la noche.

“Este espectáculo lo titulamos Romance y Sabor pues como soy un fiebrú de cantar boleros y éste que está ahí también, (señalando a Frank Suárez), pero no de cantar sino de tocar y arreglar, nos dimos a la tarea de hacer un disco de boleros que lanzamos hace dos años que se tituló “El último bolero” que fue con la canción que comenzamos. Este que vamos a hacer ahora, es un clásico de un cantante que ya no está con nosotros. No voy a explicarlo. Maestro, vamos a hacerlo” fueron el preámbulo a la gran composición del fenecido Lalo Rodríguez que lleva por título “Deseo Salvaje”. La potente voz de Norberto transitando por las escalas en su voz fueron estupendas, así como el solo de saxofón a inicios del tema.

Norberto resaltó que, al momento de hacer su primera producción de boleros, incluyó composiciones de su autoría y de compositores de esta nueva generación. “Esta noche” es una de las dos composiciones de su autoría incluida en el álbum El último bolero.

La primera gran sorpresa llegó en la voz de la extraordinaria cantante Michelle Brava, quien vestía un elegante vestido largo, color dorado del diseñador Otilio Santiago Santiago. Las voces de Norbert y Michelle Brava unidas en su ejecución en la salsa “Por si mañana” y su complicidad escénica fue maravillosa. Al culminar la interpretación, Norbert pidió el aplauso para Michelle que ya el público había comenzado a ofrecerle. Por su parte, La Brava expresó “Muchísimas gracias, qué honor estar aquí en esta noche, Norbert. Celebrándote, qué rico este momento para ti y a los que te hemos acompañado a través de todos estos años, estamos super felices de estar aquí. Gracias por la invitación”.

En ese dialogo entre amigos y colegas en las artes musicales, Norberto dio a conocer que ambos se conocían desde 1996 cuando hacían coros y quería que ella formara parte de ese momento especial en su carrera como solista. El siguiente tema que interpretaron juntos fue “Se nos fue la mano”. Norbert resaltó que su autoría es de Manolo Ramos, con quién empezó las Sesiones desde La Loma que transmite por su canal de Youtube. La relación entre ambos es bastante estrecha desde su época universitaria, ya que precisamente, Manolo expresó en esa primera sesión, estrenada el 14 de octubre de 2019, que fue Norbert quién lo llevó por primera vez a un estudio de grabación. Norbert y Michelle Brava hicieron suya la interpretación de “Se nos fue la mano”, conocida a través del dúo entre Ednita Nazario y Luis Fonsi.

Al culminar el tema, Michelle Brava permaneció en el escenario y se unieron el percusionista Miguel y pianista Carlos García que además de ejecutar sus respectivos instrumentos, estaban como coristas y junto a Norberto cantaron el tema “Se te olvida”. El increíble acompañamiento del quinteto femenino de cuerdas compuesto por Gabriela Rosario Cabrera (contrabajo), Leticia Medina (violín), Luz Osorio (viola), Eyeri Cabán (chelo) y Mariel Pagan (violín) estuvo fabuloso en ese tema y en todas sus participaciones a lo largo del concierto.

Mientras Michelle Brava se acomodaba en su silla en el escenario para incorporarse como corista en la orquesta, un sabroso solo del conguero Jan Carlos Camuñas deleitó a los presentes como preámbulo al tema “Te pareces tanto a mí”. La fantástica ejecución de Norberto en su destreza vocal tuvo un momento destacado en una de las notas prolongadas que sostuvo, que le ganaron otro fuerte aplauso del público.
Nuevamente, el quinteto de cuerdas se hizo sentir en el escenario con el bolero “Comedia”. Acompañado del piano de Frank Suárez, la interpretación de Norberto en el hermoso tema “Qué hago contigo” consolida su voz como bolerista por los matices magistralmente ejecutados en cada parte de la composición que muchos conocimos en voz del cubano Francisco “Pancho” Céspedes.

Un momento especial para Norberto y para los allí presentes fue cuando saludó a El Sonero de la Juventud, Víctor Manuelle y lo envió a subir al escenario para cantar juntos “Detente corazón”. Justamente, Víctor Manuelle realizó esa composición que grabaron juntos como parte de los siete temas que forman parte del nuevo álbum “Yo a su estilo” que estrenó el día anterior al concierto.

Luego, Norbert le tiró la “cañona” a Víctor Manuelle, quién desconocía que le tocaba interpretar el éxito “He tratado”, mientras el hatillano realizaba su cambio de vestuario. La sensualidad del isabelino se hizo sentir con sus acostumbrados movimientos en el escenario y su distintivo timbre de voz. El isabelino fue despedido del escenario con un fuerte aplauso.

En el repertorio, Norberto incluyó una composición para honrar a su madre Norma Curbelo con una letra que evoca mucha nostalgia cuando hemos vivido esa complicidad con nuestros progenitores y nos toca verlos envejecer. De por sí, el tema “Mi novia se me está poniendo vieja” de Ricardo Arjona a algunos le provoca las lágrimas por el significado de la letra. La voz de Norberto le dio otra dimensión, pero el momento cuando bajó del escenario para dirigirse al asiento a abrazar a su madre fue muy especial de poderlo apreciar.

De camino a regresar al escenario, fue saludando a familiares y conocidos que identificó entre los presentes. Al llegar al proscenio, comenzó el tema “Juguete” de Bobby Capó que Cheo Feliciano inmortalizó. De los éxitos de Tito Rodríguez seleccionó el bolero “Mío”, en el que Jota Ruiz tuvo una participación en un solo ejecutando su fliscorno.

Del bolero, pasó a la salsa con su siguiente invitado. Junto a Maelo Ruiz, interpretó “Siempre te amaré en silencio”, el segundo de los temas que Norberto compuso para su reciente producción. Además de cantar, se disfrutaron el escenario, bailaron y Norbert manifestó la emoción que sentía el gran Maelo de estar por primera vez en el escenario de Bellas Artes.

Luego de interpretar el bolero “Tú y mi canción” acompañado del piano de Frank Suárez, el popurrí con los temas “Cómo fue” y “Alma con Alma” le dieron ese toque romántico a la noche. Norberto, que tiene ese toque jocoso en el escenario, le pidió a su corista Miguel que hiciera una parte de “Cómo fue” en inglés, la cual ejecutó muy bien.

La siguiente sorpresa vino acompañada del instante en que Norberto bajó del escenario para llevarle el micrófono a la zona del foso al gran director musical y cantante Cucco Peña e iniciaron “Idilio”. La selección musical que demostró su capacidad vocal como solista y la calidad vocal de sus invitados mantuvo en un nivel alto constante en las emociones que provocó en la audiencia. Luego del primer solo de trombón, el dúo continuó apropiándose del escenario, mientras el público se puso de pie para bailar desde los asientos la rítmica salsa. Al culminar, Cucco Peña le expresó que pocas veces tiene la oportunidad de ver un espectáculo desde el lado de la audiencia y en esa ocasión estaba disfrutando un concierto de un colega al que “conoce, admira y respeta, pero viéndote aquí todo este tiempo es algo distinto. Condenao, que lindo tú cantas” fueron las expresiones de uno de los grandes de la música en Puerto Rico, el maestro Cucco Peña.

La siguiente canción, decidió hacerla completa en salsa y así nos regaló una nueva versión del tema “Y cómo es él” de José Luis Perales que le quedó fabulosa. Luego se fueron al sonido de Cuba con “Convergencia” del compositor Bienvenido Julián Gutiérrez.

El tema número 23 del listado fue “Astronauta”, correspondió a ese sencillo que grabó en el 2024. Norberto vaciló cantando un breve fragmento de merengue “Compadre Pedro Juan”, antes de prestarle su voz a un popurrí en homenaje a Lalo Rodríguez en que cantó «Desilusión» y «La última». La ejecución vocal de Norberto lo llevó a recibir una gran ovación prolongada de parte del público que reconoció la dificultad interpretativa de los temas y lo hermoso que le quedaron ambos temas. Continuó el concierto con “Y si mañana” que grabó con Tito Nieves. La falsa salida fue con la canción “La cartera” y complació al púbico con “Tarde Nublada” de ñapa.

Hay que felicitar a la gran orquesta que acompañó a Nor-bert. La dirección musical de los pianistas Carlos García y Frank Suárez estuvo extraordinaria. Su trabajo se observó en la nitidez del sonido de la veintena de canciones que interpretaron los músicos y los coristas. Las diversas secciones: percusión, vientos, cuerdas de la orquesta estuvieron de primer orden.

Tal cual se anunció en el concierto, Norberto tendrá su regreso a Bellas Artes de Santurce el año entrante. Estamos seguros de que será otro gran concierto de uno de los representantes de la nueva generación de artistas que demuestra que la salsa y el bolero siguen teniendo un lugar privilegiado en el público que disfruta la buena música.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*