JAZE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “QUIZÁ NO ES PARA TANTO”, UNA OBRA DE EVOLUCIÓN Y REFLEXIÓN

Tras una magistral presentación en el Festival Estéreo Picnic en Colombia, el artista peruano Jaze estrena su nuevo disco, «Quizá no es para tanto», un trabajo que nació sin reglas y refleja su esencia más pura.

Miami, Fl. 11 de abril de 2025. Jaze, uno de los principales exponentes musicales de la nueva generación peruana, presenta un álbum que rompe esquemas y encapsula su evolución musical y personal. Este nuevo trabajo se aleja de fórmulas predefinidas y cobra vida a través de un proceso creativo libre, donde cada canción surgió de forma natural, dando como resultado un sonido orgánico y auténtico.

«En enero de 2024, compuse ‘Quizá no es para tanto’ sin imaginar que terminaría dándole título al disco. Hasta entonces lo llamaba ‘Disco de Madera’, inspirado en la calidez del estudio El Mar, donde grabamos desde 2021. Al revisar la lista de temas entendí que este álbum reflejaba mi crecimiento y un mensaje con el que conecté profundamente: quizá nada es para tanto comparado con lo maravilloso que es estar vivo y experimentar la vida«, menciona Jaze sobre el origen del nombre del álbum.

El último single de Jaze, «QNEPT», acrónimo de su nuevo álbum, surgió como una idea libre y terminó siendo el alma del proyecto. La canción fue creada en la intimidad de un cuarto en Lima y, sin imaginarlo, fluyó la música y letra. Jaze explicó que la melodía llevaba tres años guardada como una nota de voz en su celular hasta que finalmente encontró su momento para salir a la luz.

Proceso creativo y colaboraciones

Junto a este single, el concepto de todo el álbum fue tomando forma a lo largo del proceso de grabación, que en esta ocasión se desarrolló de manera singular. Canciones como «las consecuencias» y «no le mienta a mamá» salieron a la luz en 2022, mientras que «la terminal», «mil procedimientos» y «el vino y el tiempo» junto Willy Rodríguez fueron lanzadas como adelantos del disco en 2024. A medida que avanzaba el proceso creativo, Jaze descubrió el verdadero concepto y título del álbum.

«En mis dos primeros discos, tuve el nombre y el concepto claro desde el inicio, pero con ‘Quizá no es para tanto’ fue distinto. Esta vez solo tenía canciones y una idea del sonido, así que decidí entregarme al proceso, confiando en que todo se aclararía con el tiempo«, explica el artista y adelanta que habrá otras grandes colaboraciones musicales como “pensé en ti” con el artista mexicano Caloncho y “un mensaje de voz” junto a la colombiana Elsa y Elmar.

Más allá del título y la estructura del disco, que cuenta con 11 canciones en total, el proceso de composición también fue una experiencia única y reveladora. «Cada tema tiene su propia historia, pero en este disco, por primera vez, siento que todas las canciones aparecieron por sí solas. Muchas veces, en el pasado, compuse con una intención inicial, con la idea de un estilo o un sonido que quería explorar y seguir, y las armaba de manera consciente. En este álbum, nunca busqué ninguna canción; todas llegaron a mí«, cuenta Jaze sobre su enfoque creativo.

En cuanto a la producción, Jaze trabajó junto a Nicolás Btesh y Diego Mema, este último clave en la composición. A su vez, la mezcla recayó en Ezequiel Kronenberg y la masterización en Francisco Holzmann y Javier Fracchia. «Conocí a Diego cuando llegué a Buenos Aires y nuestra conexión fue inmediata. Muchas canciones las terminamos juntos, lo que hizo que el disco tuviera aún más significado. La música es el prisma a través del cual me descubro y sigo entendiéndome. Quizá no es para tanto es mi devolución más sincera a la vida (hasta ahora)», finalizó Jaze.

Jaze en el Estéreo Picnic 

Previo al estreno del álbum completo, Jaze se presentó en la primera fecha del Festival Estéreo Picnic en Colombia. El artista peruano de 25 años se subió a uno de los escenarios centrales e interpretó lo mejor de su repertorio musical. Con casi una hora de performance, Jaze entonó sus más recientes temas en los que puso su característica cuota de freestyle. Estuvo acompañado de su baterista y guitarrista que también le permitió al artista tocar algunas de sus canciones de forma acústica. Entre algunos de los hits que interpretó están: “Akel pastel”, “Ke será de mi”, “El vino y el tiempo”, “No le mienta a mamá” y más.

Un cierre reflexivo

Con ‘Quizá no es para tanto’, Jaze no solo nos ofrece un álbum, sino una experiencia musical que invita a la reflexión y al disfrute de la vida en su forma más pura. Este trabajo es un testimonio de su crecimiento como artista y como persona, y promete resonar profundamente con sus seguidores. Con colaboraciones destacadas y una producción cuidada, Jaze reafirma su lugar en la escena musical peruana y nos deja ansiosos por descubrir qué más tiene preparado para el futuro.

Más sobre Jaze

Juan Carlos Iwasaki La Puente, más conocido como Jaze, es un artista peruano de 24 años radicado en Buenos Aires, Argentina. Durante su adolescencia, se dio a conocer como freestyler, ganando competencias internacionales como Red Bull y FMS.

En 2019 inició su carrera musical como solista, lanzando varias canciones hasta que en 2021 lanzó “Personalidad 7”, su primer álbum. Con “Toy Lokazo”, su segundo trabajo, presentó su alter-ego y comenzó a ganar territorio en la escena musical no sólo de su país sino también de Latinoamérica.

Con más de medio millón de oyentes mensuales en Spotify, más de un millón de seguidores en Instagram, y un sonido experimental que mezcla hip-hop, sonidos de raíz y bases electrónicas, Jaze se posiciona como una de las propuestas más interesantes de la nueva generación de artistas latinoamericanos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*