EAGLE IMPULSA INICIATIVAS QUE IMPACTAN LAS NECESIDADES AMBIENTALES Y ENERGÉTICAS DE COMUNIDADES EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS

(San Juan, Puerto Rico – miércoles, 2 de abril de 2025) Con un firme compromiso hacia el fortalecimiento comunitario, EAGLE sigue ampliando su impacto en Puerto Rico, las Islas Vírgenes de Estados Unidos, y en Nueva York y New Jersey, brindando asistencia técnica a organizaciones sin fines de lucro, líderes comunitarios y entidades locales.

A través de una serie de programas y talleres gratuitos, los centros de asistencia técnica de EAGLE (Hubs) capacitan a estas organizaciones para acceder a oportunidades de fondos para el desarrollo de iniciativas sostenibles que impacten en las necesidades ambientales y energéticas de las comunidades.

“Nuestro objetivo es empoderar a las comunidades para que puedan materializar proyectos transformadores. Queremos asegurarnos de que los recursos lleguen a quienes más los necesitan y que cada iniciativa tenga un impacto real y duradero”, expresó la Dra. Yogani Govender, directora de EAGLE.

IMPACTO Y ALCANCE:

EAGLE trabaja en estrecha colaboración con más de 340 organizaciones y proyecta brindar más de 10,920 horas de capacitación y asistencia técnica en los próximos tres años. Su enfoque está dirigido tanto a comunidades urbanas como rurales, incluyendo entidades no gubernamentales locales, tribales y estatales, así como proveedores de servicios públicos, asegurando que el acceso a recursos y soluciones ambientales y energéticas sea inclusivo y equitativo.

LOS SERVICIOS GRATUITOS DE EAGLE INCLUYEN:

✅ Asistencia en la preparación y redacción de propuestas

✅ Desarrollo de ideas innovadoras

✅ Creación de redes estratégicas (networking)

✅ Traducción y redacción en inglés

✅ Identificación de fondos alineados a las propuestas

✅ Acompañamiento personalizado

Asimismo, como parte de su continuo compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento comunitario, EAGLE ofrecerá en abril cuatro talleres presenciales gratuitos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU., con el fin de que las organizaciones amplíen sus conocimientos y accedan a oportunidades de fondos.

PRÓXIMOS TALLERES:

✅ Modelo de Resolución Colaborativa de Problemas (CPS)

📅 Fecha: 2 de abril

📍 Lugar: Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce

🔹 Enfoque en la resolución de disputas ambientales y energéticas mediante la construcción de consenso y liderazgo comunitario.

✅ Modelo de Resolución Colaborativa de Problemas (CPS)

📅 Fecha: 9 de abril

📍 Lugar: Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Arecibo

🔹 Enfoque en el Modelo de Resolución Colaborativa de Problemas (CPS) y su aplicación en la justicia ambiental. Se explorarán estrategias para la resolución de disputas, desarrollo de liderazgo y construcción de consenso en comunidades.

✅ Modelo de Negocio para Organizaciones con Proyectos Ambientales o Energéticos

📅 Fecha: 9 al 11 de abril

📍 Lugar: University of the Virgin Islands, St. Croix

🔹 Capacitación práctica para desarrollar modelos de negocio sostenibles, identificar fuentes de ingresos y fortalecer la eficiencia de las organizaciones.

✅ ¿Cómo solicitar fondos federales para el desarrollo de propuestas ambientales o energéticas?

📅 Fecha: 22 y 23 de abril

📍 Lugar: Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de San Germán

🔹 Formación en identificación de fondos, redacción de propuestas competitivas y uso de inteligencia artificial en el proceso de aplicación.

Estos talleres representan una gran oportunidad para fortalecer capacidades y acceder a recursos que impulsen proyectos con impacto ambiental y social. Los interesados pueden obtener más información y registrarse contactando a los organizadores de cada taller o visitando https://eaglehubs.org/calendario-de-eventos/

Recordemos que EAGLE, un proyecto subvencionado por la EPA, trabaja de la mano con organizaciones sin fines de lucro, entidades basadas en la fe y fundaciones filantrópicas para fomentar un ecosistema de cooperación y crecimiento sostenible en todos los sectores involucrados.

Para conocer más sobre los talleres, asistencia gratuita y oportunidades que ofrece EAGLE, los interesados pueden llamar al 787-250-1912, Ext. 2142 o visitar https://eaglehubs.org.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*