Los Ángeles Negros llegaron a doble casa llena; “Y volverán” a la Isla en noviembre

(Foto de Félix Guayciba)

Reseña por: Amarilis Cintrón López – Historiadora

(Santurce, Puerto Rico) La agrupación Los Ángeles Negros realizó dos presentaciones en la sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce. Los dos conciertos  bajo el título “Y volveré” se realizaron ante un público, compuesto en su mayoría por esos jóvenes de la década de los 70 y 80 que se gozaron, cantaron y aplaudieron a la agrupación que les hizo revivir recuerdos con cada uno de los éxitos que interpretaron.

Desde la llegada al vestíbulo de la sala de Festivales Antonio Paoli, se apreciaba la cantidad de personas de la tercera edad emocionadas por asistir a la segunda función del concierto el domingo, 13 de abril de 2025.  La segunda función se abrió a petición popular, por la cantidad de fanáticos que deseaban presenciar el espectáculo de una de las agrupaciones de sus años mozos. La primera de las funciones tuvo el distintivo de “vendido en su totalidad” y la segunda función, se apreció cómo también lograron convocar a personas de distintas áreas geográficas que llenaron la sala de festivales.

Los Ángeles Negros nació en San Carlos Chile en 1968 y han continuado llevando su música por más de cinco décadas, el próximo marzo cumplirán 58 años de fundados.  Actualmente, mantienen la esencia en una agrupación renovada entre músicos oriundos de México junto al chileno Johnny Antonio Saavedra, quién es el integrante de más antigüedad que se incorporó en 2001, como vocalista.  Luego del fallecimiento de su fundador y guitarrista Mario Gutiérrez en enero del 2021 y del baterista Luis Escalante en septiembre de 2020, Los Ángeles Negros es una agrupación chilena, compuesta por músicos mexicanos llevando el legado de cinco décadas en el pentagrama musical.

Con un “Buenas noches, San Juan de Puerto Rico, desde a república de Chile, Los Ángeles Negros” fue el preámbulo al primer tema con el que inició una velada con esos temas que convirtieron en éxitos a lo largo de su trayectoria musical. El escenario decorado al fondo con el logo de Ángeles Negros en luces amarillas recibió a Johnny Antonio para interpretar “Déjenme si estoy llorando” que contó con el coro del público acompañándole a cantar.

“A tu recuerdo” continuó la velada en la potente voz del vocalista Jaziel Adriel Muñoz Ureña, que conforma parte de la nueva generación de la agrupación.  Su carisma se evidenció a lo largo de todo el espectáculo, entre los saludos verbales y físicos que compartió con la fanaticada.  En medio de la canción, Johnny Antonio expresó “Qué hermoso volvernos a encontrar” y resaltó que la primera vez que Los Ángeles Negros visitaron a Puerto Rico fue en 1972 y tras pasar los 53 años, estaban de regreso en una segunda visita, con doble función.

“Todo pasará” estuvo a cargo de Johnny Antonio y por lo que se apreció entre el público que le acompañó a cantarla, se revivieron muchos recuerdos.  “Ayer preguntaron por ti” le correspondió a Jaziel Adriel Muñoz Ureña, quién mostró la potencia de la voz en los tonos altos sostenidos que ejecutó.  El integrante de 29 años de edad, oriundo del estado de Aguascalientes, México se ganó una ovación por su maravillosa interpretación.

“Muy buenas tardes-noches, es un honor para Los Ángeles Negros estar aquí con ustedes” fueron unas de las expresiones de Johnny Antonio, antes de solicitar que los enamorados levantaran sus manos.  La historia de “Debut y despedida” fue inspirada en las vivencias de Mario Gutiérrez, uno de sus integrantes y fundador de la agrupación original, según narró Johnny Antonio Saavedra.

Los vocalistas continuaron intercalándose los temas a presentar al público puertorriqueño.  Luego de la intensidad de la voz de Jaziel en “Amor por ti”, el público disfrutó a Johnny Antonio con “Mejor es morir, morir”.  El concierto continuó con “Despacito”, “Murió la flor”,  “El rey y yo”.

Johnny Antonio utilizó el espacio para resaltar que llevan una gira muy extensa con Los Ángeles Negros en esta nueva etapa.  Antes de presentar los nuevos integrantes, reconoció a dos compañeros que ya no están en el plano terrenal: el guitarrista y fundador Mario Gutiérrez,  y el baterista Luis Astudillo que formaron parte de muchos de los éxitos de la agrupación desde sus comienzos.  La nueva versión de la banda chilena Los Ángeles Negros está formada por el chileno Johnny Antonio Saavedra (vocalista), junto a Víctor Hugo Bonifaz (tecladista) del estado de Veracruz; Raúl Gasca (bajo) de Celaya Guanajuato; José “Pepe” Escalante Zapata (teclado) del estado de Tabasco; Jaziel Adriel Muñoz Ureña (vocalista) del estado Aguascalientes; Daniel “Danny” Navarro Zaragoza (baterista) de Apatzingán, Michoacán; Giovanni Pérez Trejo (guitarrista) de la Ciudad de México y, finalmente, reconocieron a Juan Hernández Olvera (manejador) por el apoyo brindado a la agrupación.

Los Ángeles Negros se unieron a la celebración del aniversario 44 del Centro de Bellas Artes de Santurce que le abrió las puertas, agradecieron a Mellado Productions por traerlos a ese inolvidable concierto y dieron la primicia que el 15 de noviembre de 2025, regresarán a la Isla para una nueva presentación en el Palacio de los Deportes en Mayagüez.  Así dejaron saber que su fanaticada puertorriqueña no tendrán que esperar 53 años para volverles a ver. 

Luego de la presentación de cada uno de los integrantes y de los agradecimientos, Johnny Antonio deleitó a los presentes con un tema que les dio múltiples reconocimientos y premiaciones por el éxito de ventas. “Ámame” estuvo dedicada “para todos los enamorados”.  Un fuerte aplauso recibió Jaziel por su interpretación de “Tanto adiós”.  Entre las palmadas del público acompañándole, Jhonny Antonio cantó el movido tema “Si conmigo no estás”.

Cuando el público advirtió que el siguiente tema era “Cómo quisiera decirte” se sintió la emoción entre los presentes.  La voz de Jaziel estuvo maravillosa entre la intensidad y el sentimiento que, siendo tan joven, le imparte a sus interpretaciones y sobre todo, a unas letras tan profundas. Esa nota sostenida por varios segundos en el “como quisiera decirte” se escuchó fenomenal y cuyo final repitió en varias ocasiones para que el público completara el “cuánto te quiero”.

A dúo, interpretaron “Yo te necesito” del cantautor Marco Antonio Solis “El Buki” que Los Ángeles Negros grabaron junto a José María Napoleón en el álbum “Todos somos MÁS”. Le siguió la maravillosa interpretación de “Esta noche la paso contigo” composición de Laura Gómez y Llanos Barraza en voz de Jaziel. 

Johnny Antonio expresó que en los días previos al concierto se había enfermado.  El público lo supo porque lo relató, pues en sus interpretaciones, sobre todo, en el tema “A la mujer que tanto amé” no hubo indicios de que estuvo agripado; todo lo contrario.

“Porque te quiero” con Jaziel, “Mi niña” de autoría de Scottie Scott, compositora y productora musical chilena en voz de Johnny Antonio, junto a “Si las flores pudieran hablar” en voz de Jaziel, en ese intercambio de los vocalistas continuaron la ambientación de su espectáculo con esas melodías y letras que pasa el tiempo y mantienen su vigencia.   Ese final con el feliz prolongado de Jaziel en “Si las flores pudieran hablar” fue fabuloso.

Johnny Antonio ofreció unas palabras de despedida y de profundo agradecimiento por los dos conciertos que pudieron realizar en Puerto Rico.  Le correspondió el turno a “Y volveré” que fue “la canción que nos abrió todas las puertas en Hispanoamérica” y con la que salieron de su país Chile; tema que ha sido grabado por diversos grandes artistas.  Como petición, Johnny Antonio solicitó que encendieran las linternas de los celulares en honor a esos seres queridos que se los llevó la infame pandemia, como un mensaje “desde aquí desde San Juan de Puerto Rico al cielo”.  Entre el público que llenó los dos niveles de la sala de festivales, se escuchaba cantar a todo pulmón “Y volveré, como un ave que retorna a su nidal… y volveré, verás que pronto volveré y me quedaré, a tus brazos caeré, las estrellas brillarán, nuestro amor renacerá”, esa hermosa canción que sirve de consuelo a los que han perdido físicamente un ser querido, que a pesar de la muerte, no se va del todo.

Después de todas las emociones que provocaron con el gran repertorio que Los Ángeles Negros le ofrecieron a los puertorriqueños, el público le pidió la ñapa. El tema de despedida fue “Angelitos negros”, cuyo título está vinculado al nombre que seleccionó la agrupación para darse a conocer en el mundo. Como recordará su fanaticada, el nombre Los Ángeles Negros hace referencia a otra banda chilena destacada en los sesenta Pat Henry y Los Diablos Azules.

Veintiún canciones después, la fanaticada boricua de Los Ángeles Negros quedaron complacidos del espectáculo que trajeron a su regreso a Puerto Rico.  La combinación de las luces, el sonido, la calidad musical de cada uno de los instrumentistas y la interacción de los vocalistas con el público, pero, sobre todo, con su entrega a interpretar cada uno de los temas, hicieron que el concierto “Y volveré” fuera una gran velada con letras que trascienden el tiempo. Los fanáticos de la zona oeste y los que no pudieron llegar hasta el Centro de Bellas Artes de Santurce, recuerden que no tendrán que esperar 53 años, desde su primera presentación en Puerto Rico en 1972, pues pronto se anunciará la venta de boletos para su regreso el 15 de noviembre de 2025 en el Palacio de los Deportes en Mayagüez en otra exitosa producción de Mellado Pro.