A domicilio: Tablazo de los Atléticos en la Roger Mendoza a los de “La Presión”

(Foto de Félix Guayciba)

Por Héctor Maldonado

Periodista Deportivo

Guayciba.com

Félix Guayciba

Fotoperiodista

Caguas, Puerto Rico – martes, 20 de mayo de 2025 – En el único encuentro señalado en calendario del torneo de Baloncesto Superior Nacional (BSN), los Atléticos de San Germán se adjudicaron en territorio ajeno la victoria, 109-100, su número ocho, frente a los campeones actuales del BSN, los Criollos de Caguas, en sus inmediaciones del Coliseo Roger Mendoza.

El equipo del “Monstruo Anaranjado” aguantó la lluvia de 17 encestadas desde el área terciaria de los de la casa, logrando volver a su ruta ganadora, ya que en el partido pasado frente a los Leones de Ponce en el Auditorio Juan “Pachín” Vicens, cargaron con un controversial revés 75-74.

Con el resultado en la foja, los Atléticos mejoraron su marca a 8-13, mientras que los Criollos descendieron a 11-11. Sin embargo, no hubo cambios en la tabla de posiciones. Los Atléticos continúan en la quinta posición de la Conferencia B y los Criollos en el tercer escalafón de la A.

Este partido frente a los melenudos Leones se había pospuesto para terminarlo el próximo día, según informó la liga del BSN, ya que faltando 5:55 minutos por jugar del último parcial, el encuentro se detuvo debido a un apagón en la zona. A este tiempo, el desafío se encontraba 72-68, marcador registrado al momento del suceso. El juego fue reanudado el domingo, pero con otra puntuación, 71-66 alegadamente por un fallo arbitral.

Esta decisión fue criticada públicamente por el director técnico sangermeño, Eddie Casiano al BSN.  Al momento se realiza una investigación de lo sucedido por parte de la Liga.

Por otra parte, en un reñidísimo partido ante los defensores del campeonato del BSN, los Atléticos de San Germán tomaron el comando desde el principio con un avance de 10-3 gracias a la receta de tres tripletas convertidas por el refuerzo anaranjado Gabe York. Los de “La Cuna” se llevaron el primer parcial 30-23 ante los campeones Criollos.

El segundo parcial fue uno donde ambos quintetos no lucieron en sus ofensivas.

Faltando 6:56 del parcial, los de la casa se pegaron en el marcador, 32-30, con dos tripletas al hilo de Luis Rivera y el panameño Akil Mitchell, volteando el marcador momentáneamente 37-36, con 4:57 por terminar. Los invitados volvieron a llevarse el parcial, 53-49, yéndose al descanso en ventaja.

Ya en el tercer complemento, y faltando 5:54, los de la casa encestaron canastas en ristra, despegándose en el marcador 66-59. A este evento, el comandante jefe anaranjado, Eddie Casiano pidió tiempo fuera para tratar de detener el sangrado ocasionado por los de la casa. Los sangermeños cerraron el parcial con un empate a 72 unidades por bancas.

Ya en la última pata, los visitantes tomaron el comando a los 7:41 con pizarra de 82-80, en gestión de Gabe York con un triple y falta recibida. Luego, a los 6:13 el neozelandés, Sam Mennenga despegó a los del oeste 90-83.

Jalen Slawson con una espectacular sembrada puso el corcho a la botella, cerrando el encuentro a favor de los suyos.

Por los “Anaranjados de La Cuna”, Gabriel York encestó 28 puntos, para ser el mejor, incluyendo seis triples y ocho rebotes. Sam Mennenga aportó 26 unidades y cinco capturas. Jalen Slawson ayudó con 17, Antonio Gordon con 15 y TJ Fernández con 11.

En el revés, el trío de refuerzos de “La Presión” aportó 20 unidades o más cada uno. El “Míster Double T”, Travis Trice terminó con 29 puntos, con seis canastos a larga distancia, cinco rebotes y nueve asistencias. El rey cagüeño, Louis King también coqueteó con un doble-doble al sumar 24 unidades y nueve capturas. Akil Mitchell, por su parte, registró 20 tantos, siete rebotes y seis asistencias.  Luis Rivera añadió 15 a la causa.

Las decisiones arbitrales del encuentro estuvieron a cargo de Johnny Batista, Alexis Mercado y Carmelo de la Rosa.

Mientras que Carlos Morales, Ángel Defendini, Harold Santiago, Oswaldo Negrón, Liza Bermúdez y Sherly Acosta se emplearon como los Oficiales de Mesa.

En resumen, los Atléticos se impusieron gracias a una explosiva producción de 37 puntos en el último cuarto, clave para voltear el marcador. San Germán contó con una banca efectiva, destacando Antonio Gordon con y Tjader Fernández. Los Criollos, aunque contaron con buen rendimiento de sus figuras principales, no lograron contener el empuje final de los visitantes.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*