
Los Premios Nuestra Tierra 2025 se llevarán a cabo el 24 de abril en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.
Votaciones abiertas desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril de 2025 a través de www.premiosnuestratierra.com
Conoce la lista de nominados aquí
Miami, FL. (2 de abril de 2025) – El astro de la música colombiana en el mundo, Carlos Vives, Persona del Año 2024 de La Academia Latina de la Grabación, Latin GRAMMY®, recibirá por parte de la organización de Premios Nuestra Tierra 2025 el reconocimiento como “Leyenda de Nuestra Tierra”, por su aporte indeleble a la música hecha en Colombia, por su destacada trayectoria de más de 30 años como cantante y compositor multifacético, además de su constante dedicación a causas medioambientales y sociales.
Con tres décadas de carrera, Carlos Vives se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la música en español. Es pionero de un sonido latinoamericano innovador, que incorporó en el vallenato tradicional, elementos del pop y el rock. Con más de 10,000 millones de reproducciones en plataformas digitales, 20 millones de discos vendidos, y canciones icónicas como “La Gota Fría”, “Pa’ Mayte”, “La Tierra del Olvido”, “Fruta Fresca” y “Volví a Nacer”, entre otras, el samario se ha convertido en un embajador global de la cultura colombiana e hispanoamericana. Su compromiso va más allá de la música, destacándose en 2015 con la creación de la iniciativa Tras La Perla, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo sostenible de su ciudad natal, Santa Marta, y su ecosistema. También fundó la Escuela de Música RíoGrande para ofrecer oportunidades artísticas a niños y jóvenes, y creó su propio sello discográfico, Gaira Música Local, para promover nuevos talentos colombianos.
El premio “Leyenda de Nuestra Tierra” 2025 para Carlos Vives, coincide con la celebración de los 30 años de su legendario álbum “La Tierra del Olvido”. Lanzado en 1995, este disco es una obra fundamental para la música colombiana y latina, ya que marcó un hito en la renovación del vallenato con la incorporación de elementos de otros géneros musicales. Su enfoque fresco y moderno no solo revitalizó las raíces musicales del Caribe colombiano, sino que también abrió las puertas a la globalización de la música latina, llevando la riqueza cultural de Colombia a un público internacional. Con esta producción discográfica, Vives logró una conexión emocional con oyentes de todas las edades, consolidándose como un referente de la música latinoamericana contemporánea.
Este reconocimiento se une al de Danny Ocean como Hermano de Nuestra Tierra.
Sobre Premios Nuestra Tierra:
Los Premios Nuestra Tierra son los galardones más prestigiosos de la industria de la música colombiana. Se entregaron por primera vez en el año 2007, como reconocimiento a lo mejor de la música hecha en Colombia. Los nominados son postulados por casas disqueras, sellos independientes, agregadoras digitales y directores de radio. En total, son 33 categorías y los ganadores son escogidos mediante la votación de jurados especializados en la industria musical y el público. En sus 13 ediciones anteriores, estrellas colombianas de talla mundial han sido reconocidas, entre ellas, Shakira, Carlos Vives, Maluma, J Balvin, Karol G, Juanes, Sebastián Yatra, Camilo, y muchas más.
Únete a la conversación digital con el #LAMUSICANOSUNE #PREMIOSNUESTRATIERRA2025
Dejar una contestacion