
«Flor de Presidio», una de las piezas más emblemáticas del dramaturgo puertorriqueño Juan González Bonilla, regresa a los escenarios luego de 36 años ahora bajo una producción de Producciones Contraparte. La puesta en escena se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en la Sala de Drama del Centro de Bellas Artes de Santurce.
«Flor de Presidio» cuenta la historia de Roberta, una madre, esposa y mujer excepcional, quien es encarcelada por asesinar a su marido tras años de violencia doméstica. Durante su tiempo en prisión, Roberta convive con otras reclusas que también enfrentan realidades desgarradoras: Monserrate, La Chichi, Muñeca, Mano Blanca y Alma. Unidas por la marginación y la injusticia social, estas mujeres buscan una libertad que parece inalcanzable. La obra explora la lucha de estas seis mujeres atrapadas por su pasado y su incansable búsqueda de esperanza.

El elenco de esta nueva puesta está compuesto por un grupo de actrices de renombre en la escena teatral puertorriqueña: Marilyn Pupo, Idalia Pérez-Garay, Linnette Torres, Wanda Sais, Yamaris Latorre y Aida Encarnación. La dirección estará a cargo de Miguel Vando, quien trabajará para dar vida a esta conmovedora historia.
A lo largo de los años, «Flor de Presidio» ha contado con la participación de destacadas actrices puertorriqueñas y venezolanas. En su estreno original en 1989, bajo la dirección de Dean Zayas en el Teatro Tapia del Viejo San Juan, el elenco incluyó a Johanna Rosaly, Flor Núñez, Ángela Meyer, Carmen Belén Richardson, Sharon Riley y Alba Nydia Díaz.
Esta nueva puesta en escena ofrece al público la oportunidad de redescubrir una historia que sigue vigente en la sociedad actual. «Flor de Presidio» invita a la reflexión sobre la justicia, la marginación y la lucha de la mujer dentro de un sistema que muchas veces las condena sin comprenderlas. Luego de escuchar sus historias… ¿te atreverías a juzgarlas?
Para más información y boletos, pueden visitar Ticketera y Ticketcenter.
Dejar una contestacion