Arranca la venta de boletos para los juegos de Puerto Rico en Serie del Caribe 2024

Primera vez que la Serie del Caribe es manejado por un equipo de la MLB, los Marlins de Miami

Llegó el momento para que los amantes del béisbol puertorriqueño puedan comprar su paquete completo de boletos para los juegos de Puerto Rico en la Serie del Caribe 2024.  Esta iniciará el 1 de febrero con sede en LoanDepot Park, casa de los Miami Marlins, equipo de Grandes Ligas que cuenta con gran cantidad de aficionados latinos.

Hoy arrancó la venta del paquete de boletos para todos los juegos de Puerto Rico en la Serie del Caribe 2024 (6 partidos + 4 juegos de las rondas semifinal y final, con asientos detrás de “home plate”).  Esta oferta, que comienza desde $1,995 por persona, incluye vuelo ida y vuelta, 11 días/10 noches en hotel con desayunos, traslados ida y vuelta del aeropuerto al hotel, gorra oficial del equipo, bola de la liga, y acceso exclusivo a las prácticas del equipo de Puerto Rico. Espacios son limitados y oferta disponible mientras duren.

La Serie del Caribe durará nueve días y culminará con el juego final de campeonato el 9 de febrero de 2024. El torneo contará con la participación de siete países de los cuales cuatro son miembros de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) – República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela, y tres países invitados Curazao, Nicaragua y Panamá.

Tercera Serie del Caribe en Miami; primera vez manejado por un equipo de la MLB

La Serie del Caribe como torneo internacional del béisbol invernal se celebró en 1990 en el Orange Bowl (el antiguo estadio de fútbol americano que hoy es el LoanDepot Park) y en 1991 en el Miami Stadium (la sede de los partidos de los Marlins en ligas menores) para atraer el público hispano. Estas dos series fueron manejadas por promotores independientes al contrario de esta Serie del Caribe 2024 que será operado por primera vez por los Marlins de Miami, un equipo de la MLB.

“La decisión de celebrar la Serie del Caribe en Miami se aprobó porque ellos aspiran a que más países latinoamericanos, además de los cuatro países que ya pertenecen a su organización, apoyen el torneo y esta ciudad es súper diversa, y vive el béisbol con sabor caribeño”, dijo Juan A. Flores Galarza, presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. “La involucración de los Marlins fue en gran parte por el éxito que hubo en el pasado Clásico Mundial del Béisbol en su parque y por eso también se determinó que el escenario idóneo era el sur de la Florida” añadió.

Puerto Rico jugará su primer partido ante Nicaragua, el 1 de febrero a las 10:30 a.m.; su segundo juego será contra México, el 2 de febrero a las 8:30 p.m.; el 3 de febrero será contra República Dominicana a las 8:30 p.m.; su cuarto desafío es contra Venezuela, el 4 de febrero a las 3:30 p.m.; seguido con un partido contra Panamá, el 5 de febrero a las 8:30 p.m.; y el 7 de febrero, antes el equipo de Curazao a las 10:30 a.m. Para obtener más información sobre el paquete de Puerto Rico para la Serie del Caribe, favor de llamar al (787) 568-3280.