
Reseña por: Amarilis Cintrón López – Historiadora
(Santurce, Puerto Rico) El fin de semana del 14 al 16 fue el exitoso estrenó de la puesta en escena de “Magnolias de acero” en la sala René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce. La pieza original escrita por Robert Harling fue adaptada y traducida al español por Carlos Carbonell y contó con una magnífica dirección a cargo de Norwill Fragoso.


En el fin de semana que se celebra el amor y la amistad, fue atinada la temática que aborda la obra, pues precisamente, resalta la importancia de la amistad y la sororidad para sobrellevar la vida. La trama gira en torno a seis amigas que se encuentran en un salón de belleza; espacio donde comparten sus inquietudes, las vivencias y los desahogos sobre lo que les acontece en su día a día.
Más que amigas, el trato en cada escena evidencia cómo las amistades son la familia que se escoge en la vida. La relación entre las féminas muestra cómo es la empatía esa práctica que logra hacer mejor la vida de las personas que se interrelacionan.


Las actuaciones de Mónica Pastrana (Yanelis), Alfonsina Molinari Rosaly (Provy), Mariam Pabón (Clara), Larisa Dones (Michelle, hija de Margie), Linette Torres (Margie y madre de Michelle) y Cristina Soler (Purica) bajo la dirección de Norwill Fragoso estuvieron insuperables. Cada interpretación contó con una credibilidad escénica que llevó al espectador a vivirse cada diálogo. En la pieza hay parlamentos repletos de humor, así como la desgarradora escena final que evoca las lágrimas y culmina con ese mensaje sobre la importancia de contar con buenas amistades.


La obra se ubica en un pueblo pequeño de Puerto Rico, en cuatro tiempos distintos, divididos en dos actos, por lo que hubo varios cambios de vestuario, en el maquillaje y los peinados que complementaron las escenas. La escenografía, las luces y la ambientación de la obra estuvieron muy atinadas.
Magnolias de Acero lleva al espectador a un cúmulo de emociones, desde la risa a las lágrimas, mientras se aprecia lo importante de demostrar la empatía y la solidaridad al vivir la amistad. Ante las situaciones de la vida, es el amor fraternal lo que sirve de refugio para sobrellevar lo que acontece y lo que logra convertirse en ese apoyo necesario en ese proceso de estar vivos.



Hubo varias escenas que estremecieron al público, sobre todo esa en que se observa a la actriz Larisa Dones (Michelle, hija de Margie) confesar su padecimiento de salud ante las amigas en el salón de belleza, confesión que eventualmente lleva a una escena desgarradora cuando su madre Margie, interpretado por la veterana actriz Linette Torres, quién pierde a la hija a causa del problema renal por la diabetes, conmovió con sus lágrimas y su ejecución a los presentes que también le acompañaron en el llanto.





Producciones Girasol de Alfonsina Molinari Rosaly dedicó la puesta en escena a Pablo Cabrera, quién dirigió el primer estreno de Magnolias de Acero en Puerto Rico en el año 1988. Al finalizar la presentación, frente a un público puesto en pie que aplaudió la ejecución, Alfonsina Molinari Rosaly agradeció a los presentes e hizo mención de la Fundación Stefano, la cual da apoya a las familias que han perdido sus hijos y promueve la importancia de dar vida a través de la donación de órganos.
Magnolias de Acero continuará en escena el fin de semana del 21 al 23 de febrero en la sala René Marqués del Centro de Bellas Artes y en el mes de marzo tendrán sus presentaciones en el Teatro Yagüez en Mayagüez. Para boletos en ticketera.com





Dejar una contestacion