Puro sentimiento de Derek Díaz en su «Tributo a las Divas»

(Foto ACL)

Reseña por: Amarilis Cintrón López – Historiadora

(Caguas, Puerto Rico) El cantante Derek Díaz rindió tremendo «Tributo a las Divas» que marcaron un hito en la historia musical. La selección de esos éxitos que calaron profundo en la fanaticada provocó que los presentes se gozaran a cabalidad las dos horas del espectáculo. El título del concierto ya anticipaba que se escucharían canciones de diversas féminas que su trayectoria musical les ha otorgado la distinción de diva.

Ciertamente, hay que reconocer que Derek hizo un análisis meticuloso del repertorio que interpretaría para el público que se dio cita a disfrutar de la potencia de su voz en el Moneró Café, Teatro & Bar el domingo, 9 de febrero de 2025. Con cada uno de los temas, logró llevar a los presentes en un viaje a los recuerdos de cuando esos temas se convirtieron en los éxitos que diversas generaciones han disfrutado con el pasar del tiempo.

En el espectáculo “Tributo a las Divas”, se evidenció la descripción que Carlos Esteban Fonseca pronunció en la presentación de Derek Díaz al referirse “a su inmensa voz”. Precisamente, en cada uno de la veintena de temas que formaron parte del concierto hizo una gran ejecución de su registro vocal y del sentimiento que le imparte en su interpretación.

La intimidad que ofrece la sala del Moneró le permitió a Derek interactuar con diversas personas del público y mostrar ese carisma que le permite conectar con la gente. El tema de apertura “Sobreviviré” de Mónica Naranjo. Con un “Qué manera de comenzar, gracias por ese aplauso”, seguido de un “gracias por acompañarme en esta noche tan maravillosa es un honor y un placer tenerlos a todos conmigo en esta noche que yo decidí llamarla “Tributo a las Divas” y es precisamente, porque el concepto de divas… es un título que se han ganado muchas artistas por la trayectoria, por los logros, por los éxitos, pero, sobre todo, porque han sido mujeres que se han empoderado y apoderado de sus sentimientos”.

De las próximas divas que presentó, destacó que “tenían la peculiaridad de representar a las mujeres de su época de dos maneras muy diferentes: una fue diva dentro del cine y de la música y la otra, fue una diva por su calidad vocal y presencia escénica.” Esa parte la nombró “La batalla de las Rocíos” para lo cual seleccionó “Señora” y “Se nos rompió el amor” de la de la Jurado y “Gata bajo la lluvia” de la Dúrcal.
Otra de las divas que se ha destacado por su particular timbre de voz es Amanda Miguel de quién seleccionó varios temas para realizar un popurrí. «Así No Te Amará Jamás», tema que Derek supo adaptar a su registro vocal con gran acierto y “Él me mintió” con el cual las notas altas sostenidas fueron impresionantes, igual que la proyección escénica que fue proyectando a lo largo del concierto.

El humor se hizo sentir para divertir a los presentes al compartir a dos mujeres que merecen el título de divas, según expresó Dereck Díaz; mujeres que, entre sus temas, han tenido una particular forma de usar el humor en sus canciones. “Rata de dos patas” de Paquita la del Barrio y “Camina como Chencha” de Myrta Silva le dieron ese toque de humor para aguantar lo que venía en el repertorio.

El dramatismo que La Lupe realizaba en el escenario también estuvo presente al Derek interpretar una nueva versión más movida de “Puro Teatro”, al punto que tal cual hacía la artista en el escenario, terminó quitándose la chaqueta. Para presentar a la siguiente diva, destacó que en Puerto Rico hay muchas divas, pero que hay dos en específico que considera sus divas preferidas porque creció escuchándolas y decidió dedicarles dos popurrí a cada una.

Fuerza de gravedad fue el título que le otorgó al popurrí de la primera diva. Derek estipuló que seleccionó ese título porque con sus canciones, su trayectoria y por su carisma nos ancla a la tierra, nos hace ese “ground” cada vez que escuchamos sus canciones. Diaz expresó que ella diría algo así: “la fuerza de lo que somos son los recuerdos del ayer”; “a trabajar neuronas” que es una frase que la diva ponceña, Ednita Nazario utiliza con frecuencia en sus publicaciones en las redes sociales. “Está herido mi amor”, “Lo que son las cosas”, “La prohibida” que el público le acompañó a cantar el coro, “Cadenas de fuego”, el icónico “Quiero que me hagas el amor” y “A qué no le cuentas” fueron ese viaje musical por los éxitos de la querendona de Puerto Rico, cantante para quién Derek es la que lo engrana a la vida. De la rockera puertorriqueña, pasó a la reina de las rockeras, Alejandra Guzmán con “Mírala, Míralo”.

Derek Díaz, además de cantar, también tiene temas de su autoría como las 10 canciones que grabó en su primera álbum «El Último Bohemio» (2022). En su espectáculo, incluyó “Hola Vevé” que compuso y lanzó en 2023.


“Evergreen” de Barbara Streisand, tema que le dedicó a su madre, allí presente, “Xanadu” de Olivia Newton-John y Mahogany de Diana Ross fueron el homenaje a las tres divas angloparlantes incluidas entre tantas divas hispanoamericanas. Derek mostró su versatilidad cantando tanto en el idioma de Cervantes como en el de Shakespeare.

“Tú cómo estás” popularizada por La muñeca de los ojos brujos, Nydia Caro y “Luna Llena” de Lissette precedieron al popurrí dedicado a Yolandita Monge, el cuál tituló Vivencias. Derek destacó que, “si Ednita nos engrana a la tierra, Yolandita nos hace vivir y sentir cosas”, a quién considera es una de las pocas artistas que en escena se desborda y tiene una presencia escénica única que le ha servido de modelo. Una particularidad es que mantuvo el registro de Yolandita Monge para interpretar los temas: “Este amor que hay que callar”, “Acaríciame”, “Débil”, “Cantaré”, “Ahora, Ahora” y “El Amor”.

“Yo te pido amor”, uno de los tantos éxitos de Yuri y canción que Derek seleccionó para lanzar su versión el pasado mes de mayo 2024, continuó el homenaje a las divas. Le siguió “Evidencias” de Ana Gabriel, antes de compartir un set acústico en el que seleccionó tres figuras femeninas que merecían formar parte del homenaje. De la puertorriqueña Lourdes Robles sorprendió a la gente con “Abrázame fuerte”, su versión de “Huele a peligro” de la chilena Myriam Hernández le mereció varios aplausos y cerró esa sección con una exquisita interpretación del tema “De mí enamórate” de la mexicana Daniela Romo.

El popurrí dedicado al trío Pandora fue otro de los momentos memorables del “Tributo a las Divas” que reactivó los recuerdos del público que le acompañó a cantar. Derek utilizó los avances de la tecnología para incluir algunas de las voces del trío compuesto por María Fernanda Meade del Valle y las hermanas María Isabel y María Teresa Lascuráin Arrigunaga, mientras hacía revivir con esos icónicos temas como el “Cómo te va mi amor”, “Solo él y yo”, “Alguien llena mi lugar”.

Para cerrar la noche, con la falsa salida, seleccionó a la voz nacional de Puerto Rico con el hermoso tema “Génesis” que ha inmortalizado a Lucecita Benítez por su ejecución con la cual ganó el primer lugar en el Primer Festival de la Canción Latina de 1969. En el momento que el público reconoció el tema, le dieron el primero de varios aplausos por su interpretación. A su regreso para complacer al público que le aclamaba la “otra, otra”, se despidió de su “Tributo a las Divas” con los temas “Prefiero ser tu amante” de la cantante mexicana María José y el clásico “Por ti” de una de sus divas favoritas, Yolandita Monge.

El cantautor Derek Díaz interpretó los temas en el “Tributo a las divas” en compañía de su banda “Of the Nasty” compuesta por Rubén O. Pérez González “Rubo” (guitarrista y director musical), Junior (bajo), Pablo (batería) y Junior 2 (teclado). Hay que resaltar que, a lo largo de la noche, Derek mantuvo en incremento las emociones a través de la interpretación, su dominio del escenario, su proyección escénica y del repertorio repleto de sentimientos, nostalgia y recuerdos con el que rindió homenaje a grandes voces femeninas que se han destacado en la música. Luego del Tributo a José José (2024) y del Tributo a Michael Bublé (2019) habrá que esperar a ver con qué nuevo espectáculo musical sorprenderá a sus seguidores.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*